Título:
¡Tú eliges!. Alguien tendrá que hacer la prevención. El amor radical en lucha contra el sida
Autor/Mención de responsabilidad: La Radical Gai (Grupo)
País de nacimiento: España
Lugar de publicación:
Madrid
Año de la publicación:
[199-?]
Idioma:
spa
Resumen: Facsímil publicado con motivo del proyecto de colaboración ¿Archivo queer? que impulsa desde 2012 el Museo Reina Sofía. La Radical Gai, surgió de una escisión del COGAM en 1991, ante la paralización de la organización frente a la pandemia, y junto a LSD comenzaron una etapa de militancia conjunta en la que realizaron varias campañas de prevención como un ejercicio de denuncia y visibilidad. Radical Gai y LSD tendrán un papel fundamental en la reivindicación de la dimensión política de la pandemia a través de acciones de producción visual y performativa , creando multitud de carteles en los que se podían leer mensajes como “Así es el machismo al desnudo". "Ponte condón. Si no… olvídalo". "El Sida mata a las mujeres” , “Limpia las chutas con lejía, Protégete del sida. Alguien tendrá que hacer la prevención“ o “¡Así es la vida! Protege tu amor del sida. Utiliza cuadrados de latex, sobre todo durante la regla” realizado para el Taller “Sexo seguro y bollero” de las “III Jornadas Feministas Estatales. Juntas y a por todo” celebradas en Madrid en 1993. También realizaron varias acciones callejeras reivindicativas como la intervención el 1 de diciembre de 1996, Día internacional de la Lucha contra el Sida, frente al Ministerio de Sanidad para la cual editaron un cartel en el que se mostraba la frase “El ministerio tiene las manos manchadas de sangre” junto a las huellas de dos manos.
“La primera revolución es la supervivencia” (La Radical Gai, 1994).
Texto:
Con texto
Categorías: Archivo VIH/sida
Materias: Activismo, En colaboración, SIDA
Descripción física:
1 hoja; il. col. ; 15 x 21 cm.
Formato:
Hoja
Material:
Papel
Impresión:
Offset
Técnicas:
Hoja suelta
Edición:
Facsimil del original de los años 90
Relaciones: Exposición MUSAC